Estrategia, creación y seguimiento web
Guía Rápida de Iniciación a Joomla

Si buscas aprender sobre el mundo del desarrollo web y Joomla, esta guía puede ayudarte a empezar.

Es un manual de bolsillo o tutorial para el aprendizaje de este gestor de contenidos súper profesional.

La guía se está convirtiendo en un documento colaborativo. Agradecer a Sergio Iglesias su ayuda y colaboración. También mencionar el apoyo de Paco Guío. ¡Muchas gracias a todos los que me habéis ayudado a conseguirlo!

Estoy aprendiendo también de las respuestas de los que la recibieron: añadir más ejemplos, más capturas de pantalla, dudas, preguntas... útiles para añadir a la próxima revisión. ¡Muchas gracias a todos!

Contenidos de la guía

Solo con la introducción (en la segunda página) ya aprendes algo que la mayoría de gente no hace. Son los tres pilares en los que se apoya un sitio web. Es importante distinguirlos y mantenerlos por separado para simplificar tu web y la vida de tu futuro yo. De esto depende que tu web crezca sin volverte tarumba.

En la página 8 ya aprendes a crear la primera sección de tu web. Es una toma de contacto rápida con Joomla. Una forma sencilla de que comprendas desde el principio el funcionamiento y la manera en la que Joomla estructura los contenidos, sin romperte la cabeza.

Luego te explico cómo clasificar tus contenidos para que estén organizados, en la página 14. En este apartado aprovecho también para explicar los idiomas de Joomla y sus extensiones así como la mejor forma de cambiar un texto del sistema.

Después, y encadenado con lo anterior, la gestión de contenidos en varios idiomas.

Una funcionalidad interesante que también te cuento y que puede convertirte en un referente en tu sector: las etiquetas.

A continuación, cómo gestionas los usuarios, grupos, roles y permisos.

Algo esencial en tu sitio: su diseño. Te explico cómo funciona esto para que puedas adaptar tu web y que tenga el estilo que quieres.

Otra parte interesante es añadir nuevas funcionalidades mediante extensiones. Joomla hace muchas cosas como viene, pero es que puede hacer muchas más. Te cuento los tipos de extensiones que hay y te enseño a distinguirlos: módulos, componentes y plugins.

Para aclarar algunos conceptos, te explico las opciones y su aparente repetición. Cuando lees esto sales de dudas y ves Joomla mucho más potente.

Ya por último, te aporto algunos recursos con los que seguir aprendiendo, cómo contribuir al proyecto Joomla y su licencia de uso (que ya te adelanto que te permite hacer de todo en tu web, sin restricciones ni atribuciones). De las pocas que, si lees, aceptas.

¿Cómo me descargo este pedazo de manual?

Solo tienes que suscribirte más abajo y pedírmelo. Es fácil y gratis, al menos de momento.

¿Mejoramos la guía?

Si quieres ayudarme a mejorar la guía ¡solo tienes que decírmelo!

Además, si te parece interesante, ¡comparte!

No comentas estos errores en tu web

Es probable que tengas una web preciosa, pero ¿consigue tus objetivos?

Hay errores que no debes cometer si quieres que pueda hacer su trabajo.

Vas a poder mejorar tu web con cada correo que te envíe.

Y si no, puedes darte de baja cuando quieras.

Para empezar te cuento los 10 errores que cometen la mayoría de webs.

Y que yo mismo he cometido, para no cometerlos tú.

Pon aquí tu correo y te cuento.

Quizá te suene a una técnica de marketing barata, pero pronto cambiaré este contenido por otro y te lo perderás si no estás dentro en breve.

Loading...