Guía Rápida de Iniciación a Joomla
- Fecha de modificación:
- Fecha de publicación:

Si buscas aprender sobre el mundo del desarrollo web y Joomla esta guía puede ayudarte a empezar.
En otros artículos hablo de un manual y un libro. Ahora de un "manual de bolsillo" para el aprendizaje de este gestor de contenidos profesional.
La guía se está convirtiendo en un documento colaborativo. Para empezar hay que agradecer a Sergio Iglesias la nueva portada así como su ayuda y colaboración. También mencionar el apoyo de Paco Guío. ¡Muchas gracias a los dos y los que me habéis ayudado a conseguirlo!
Estoy aprendiendo también de las respuestas de los que la recibieron: añadir más ejemplos, más capturas de pantalla, dudas, preguntas... útiles para añadir a la próxima revisión. ¡Muchas gracias a todos!
Ya se está trabajando ya en la revisión 2, la que llevará la portada de la imagen. Los que ya os habéis suscrito la recibiréis antes que nadie directamente en vuestro buzón de correo en cuento esté lista. ¡Gracias por apuntaros!
Guía rápida de iniciación a Joomla
Contenidos de la guía
Lo primero que trato de explicar son las diferentes partes en las que se divide un sitio web: contenido, funcionalidad y diseño. Es importante distinguir estos tres puntos y poder cambiarlos sin que se vean afectados entre sí.
La toma de contacto se hace creando un artículo y un elemento de menú asociado a este. De esta manera es más sencillo comprender desde el principio el funcionamiento y la manera en la que Joomla estructura los contenidos.
A continuación ya se trata la gestión de contenidos mediante artículos y categorías. En este apartado aprovecho para explicar los idiomas de Joomla y sus extensiones así como la mejor forma de cambiar un texto del sistema.
Después, y encadenado con lo anterior, la gestión de contenidos en varios idiomas.
Una funcionalidad interesante que también se menciona: las etiquetas.
A continuación ya vemos cómo se gestionan los usuarios, grupos, roles y permisos.
Algo esencial en un sitio: su diseño. Se trata la gestión de plantillas.
Una de las partes interesantes es el añadir nuevas funcionalidades mediante extensiones. Se habla de los tipos: módulos, componentes y plugins.
Para aclarar algunos conceptos, se mencionan las opciones y su aparente repetitividad.
Ya por último aporto algunos recursos con los que seguir aprendiendo, cómo contribuir al proyecto Joomla y su licencia.
¿Cómo descargo el PDF?
Solo tienes que suscribirte, de manera totalmente gratuita, en el formulario que encontrarás en esta misma página. Una vez suscrito recibirás un correo con un enlace para que confirmes tu dirección de email y a continuación recibirás la guía adjunta en tu buzón.
De momento la estoy distribuyendo en formato PDF. Si consideras que puede ser cómodo de otra forma, como ePub, no dudes en decírmelo.
¿Mejoramos la guía?
Si quieres ayudarme a mejorar la guía ¡solo tienes que dímelo!
Además, si te parece interesante, comparte de forma fácil con los siguientes enlaces.
¡Muchas gracias!