Ventajas de usar un framework CSS
- Fecha de modificación:
- Fecha de publicación:

En este artículo doy mi punto de vista acerca de usar un framework o biblioteca CSS a la hora de construir sitios web.
Primero explico qué son, luego sus ventajas y algunas de las soluciones más destacables.
Lo primero, qué es un framework CSS
Parte de la definición de framework que nos ofrece la Wikipedia es que estos son diseñados con la intención de facilitar el desarrollo de software, permitiendo a los diseñadores y programadores pasar más tiempo identificando requerimientos de software que tratando con los tediosos detalles de bajo nivel de proveer un sistema funcional.
En este caso, aplicado a los estilos en cascada o CSS, nos proporcionan una base sólida para iniciar la tarea de dar estilo a un sitio web.
Aunque no todo son ventajas.
Por un lado está el proceso de aprendizaje.
Por otro también el código incluido que no necesitemos, aunque algunos de ellos tienen soluciones para esto.
Estas son las ventajas que yo le veo:
- Mejora la compatibilidad del sitio entre los distintos navegadores web. Una de la formas de hacerlo es haciendo un reseteo CSS para que se parta de las mismas bases en todos navegadores desde un comienzo.
- Los formularios, botones, etc. cuentan con un mínimo de detalles de accesibilidad que permite el uso de los sitios web creados por el mayor número de personas posible .
- La mayor parte son de código abierto y libre.
- Aportan un sistema de rejilla con el que se pueden crear contenidos adaptables a todo tipo de pantallas (responsive).
- Suelen permitir el uso de pre-procesadores CSS como Less o Sass.
- Reduce tiempos de desarrollo. Aunque hay que tener en cuenta el tiempo para el aprendizaje e instalación, en general, compensa.
- Aporta una estandarización de los estilos de todo el sitio.
- Generalmente ofrecen una hoja de estilos también para la impresión.
A continuación nombro algunos frameworks destacados
Bootstrap
Muy extendido y popular. Con un montón de plantillas que pueden servirnos de ejemplo.
Creado por Twitter. Licencia MIT.
Mini.css
Muy ligero, rápido y agnóstico. Un término medio entre tenerlo todo o demasiado poco.
Licencia MIT.
Pure
Muy ligero. Con una herramienta para generar lo que ellos llama "pieles".
Creado por Yahoo. Licencia Yahoo BSD
Foundation
Muy difundido también. Pensado sobre todo para emplear Ruby.
De la empresa Zurb. Licencia MIT