Meme: 10 puntos interesantes para el desarrollo web
- Fecha de modificación:
- Fecha de publicación:

En este artículo expongo cuáles son los 10 puntos más interesantes que suelo utilizar en el desarrollo de proyectos web.
Este meme es debido al llamamiento publicado por Sergio Iglesias en su blog.
Se trata de escribir un artículo en el que pongamos un listado con los 10 puntos más interesantes y que solemos utilizar en nuestros proyectos WEB, estén o no estén relacionados con Joomla!
Estos 10 puntos pueden ser sobre hábitos, herramientas, extensiones, etc.
De esta manera conocemos las herramientas con las que suele trabajar cada uno y descubrimos algunas que pueden ser de mucha utilidad.
Para participar simplemente comparte tu meme en Twitter utilizando el hastag #10puntosweb.
Mis 10 puntos interesantes para el desarrollo web
- Como primer hábito: procuro no empezar a construir una web sin antes saber cuáles son sus objetivos y su estructura o sitemap aproximado.
- Empleo Joomla! para la construcción de webs ya que es muy versátil, completo, seguro, extensible, etc., etc. además de ser software libre y gratuito.
- Como navegador web me gusta Firefox. Cierto es que con algunas extensiones como Firebug (con YSlow), Nimbus Screenshot, HTML Validator y Wappalyzer entre otras.
- Como herramienta de desarrollo utilizo Netbeans. Integra muchas herramientas que facilitan la programación en HTML, CSS, JavaScript y PHP. Además, funciona bien con el gestor de versiones GIT (y Subversion que es lo que usaba antes). También me facilita las conexiones con servidores remotos y algunas tareas más.
- Gráficos: como editor de imágenes utilizo GIMP e Inkscape para diseños vectoriales.
- Framework de templates con el que actualmente me siento más cómodo: T3 Framework de JoomlaArt, con la plantilla Blank Boostrap 3. Utilicé mucho Gantry pero se quedó en la versión 2 de Bootstrap.
- Editor para Joomla: JCE.
- Akeeba Backup para los respaldos o copias de seguridad de Joomla. Si este punto te interesa escribí un artículo detallado: Cómo hacer una copia de Joomla.
- XMap para generar los mapas del sitio. En formato HTML para el navegante y XML para los buscadores. Estoy buscando una alternativa ya que el autor no continúa manteniéndolo.
- Aunque no siempre, utilizo Piwik para la analítica de página. Tiene muchos detalles interesantes, como por ejemplo que se puede configurar para que no establezca cookies en los ordenadores de los navegantes.
Todo esto siempre bajo un entorno GNU/Linux. Concretamente, llevo utilizando un tiempo la distribución Ubuntu.
Absolutamente todo el software que acabo de mencionar es libre y gratuito. No tengo ningún tipo de acuerdo con sus desarrolladores para su promoción o similares pero estoy muy agradecido por su trabajo.
En próximos artículos seguiré hablando sobre los hábitos, herramientas y extensiones para crear webs, me parecen temas interesantes.
Carlos Cámara ya creó su meme en Manuales Joomla, si este te pareció interesante, no te pierdas el suyo.
Actualización, nuevos memes: Manuel Rubio escribió el suyo en Joomla Plus y también Deevop en deevop.comdeevop.com.
Participa tú también ¡estás invitado!
Escribe el meme en tu blog y compártelo en Twitter con el siguiente hashtag:
#10puntosweb
Más información en la página de #10puntosweb y en el artículo del blog de Sergio Iglesias. Agracederle una vez más la iniciativa, la invitación (y la imagen para el artículo :) ).