Creación, mantenimiento y asistencia web

Ponencia

Artículos que hablan sobre una ponencia que se va a impartir o ya impartida. En este tipo de artículos suelo añadir la presentación y si puede ser el vídeo.

Taller sobre Joomla en el Centro Demostrador TIC

Este artículo recopila la información del taller o seminario gratuito sobre Joomla impartido en aula CeMIT de Vigo en febrero de 2015.

Nota rápida: si buscas iniciarte en Joomla te recomiendo que le veas la Guía Rápida de Iniciación a Joomla que he escrito.

Incluyo la presentación utilizada y la grabación en vídeo, ya que se emitió en directo. Asistieron 50 personas en total: 19 presencialmente y 31 vía streaming.

Vimos qué es un gestor de contenidos web, cuáles son los más utilizados y sus características principales.

Profundizamos en Joomla, las posibilidades que ofrece y ventajas principales.

Simplificando la gestión de contenidos web

Simplificando la gestión de contenidos web

La ponencia del J&BeyondCreating a branded and simplified content management experience for your clients" transmite la importancia que tiene la herramienta con la que los administradores de sitios web gestionan sus contenidos.

Los ponentes son James Morrell y Sebastien Lapoux. El primero de ellos es desarrollador web en su propia empresa en Australia. El segundo trabaja en Octopus, empresa que desarrolla Seblod.

En este artículo hago un breve resumen de su contenido y añado el vídeo de la ponencia (en inglés).

Algo muy interesante que mencionan al comienzo es que las personas que crean los contenidos no suelen tener conocimientos sobre la creación de webs.

Como es lógico, una de las premisas cada vez más habituales en la creación de un sitio web, es que los propietarios sean capaces de gestionar sus contenidos, sin necesidad de ayuda externa. Esto es lo ideal y hay que hacerlo de tal forma que se pueda focalizar en el contenido en sí, no en otros factores como su aspecto o su forma. De esto último debería encargarse la plantilla, template, theme o como queramos llamarlo.

Primer JoomlaDay en Vigo y en Galicia

JoomlaDay Vigo 2017

Un JoomlaDay™ es un evento donde nos juntamos personas interesadas en el mundo de la web para conocernos, aprender, ponernos al día, compartir experiencias...

Como muchos ya sabéis, Joomla! es un programa libre y gratuito utilizado para crear sitios web. En este evento lo pusimos bajo el foco para sacarle el máximo partido.

El JoomlaDay Vigo se celebró el sábado 23 de septiembre de 2017. En este artículo recopilo información de cómo fue.

Sigue leyendo si quieres conocer todos los detalles.

Optimización en motores de búsqueda (SEO) con Joomla

SEO con Joomla

En este artículo hago una recopilación de los detalles que debemos tener en cuenta cuando añadimos contenidos a un sitio web para optimizarlo para personas y posicionarlo en buscadores.

Hago especial hincapié en cómo se llevan a cabo estas buenas prácticas en Joomla.

Voy a tratar las mejoras que podemos hacer dentro de nuestro sitio web, el llamado SEO onpage.

Joomla en la Libre Software World Conference

Los días 18 y 19 de octubre de 2012 tuve la oportunidad de asistir a la Libre Software World Conference en Santiago de Compostela, incluso como ponente hablando sobre las bondades de Joomla.

Es un evento excelente para ponerse al día sobre tecnologías libres. También para conocer a gente experta en ellas.

Si te toca una cerca procura no perdértela!

El software libre en una web abierta

Portada de la ponencia El software libre en una web abierta de la WordCamp Pontevedra 2018

Este es el título de las ponencias impartidas tanto en la WordCamp Pontevedra como posteriormente en el JoomlaDay Madrid.

En este artículo comparto la información sobre las ponencias, sus diapositivas e incluso algún vídeo.

Si tienes alguna pregunta no dudes en contactar, por favor.

Automatizar un navegador para hacer pruebas sobre tu web

Automatizar un navegador para hacer pruebas sobre tu web

En este artículo hablo sobre la ponencia de Javier Gómez impartida en el J & Beyond 2015, al que tuve el privilegio de poder asistir. Trata de cómo automatizar un navegador para realizar pruebas sobre tu web o sobre una extensión de Joomla.

Está escrito sobre todo para desarrolladores.

Estas pruebas están pensadas para comprobar que nuestra web sigue realizando las tareas más importantes para las que está destinada.

También están pensadas para que los desarrolladores de extensiones y del propio Joomla puedan realizar comprobaciones de que todo funciona correctamente.

Como bien apunta Javier, los fallos no son exclusivos de la creación de sitios web o de la programación de software, sino que están presentes en todos los ámbitos. Lo que hay es que diseñar métodos para encontrarlos y ponerles solución.

Para eso están las pruebas de calidad.

Accesibilidad web: qué es, niveles, buenas prácticas y herramientas

En este artículo recalco la importancia de realizar los sitios web de manera que sean accesibles por todos y proporciono una serie de puntos en los que fijarse para conseguirlo.

Una vez que se conocen las reglas, cuesta prácticamente el mismo trabajo hacerlo bien que mal. Hacer un sitio web accesible no es mucho más esfuerzo si se tiene en cuenta desde el principio.

Tarde o temprano tenemos la necesidad de que las tecnologías nos ayuden en determinadas tareas y la web es un bien común que debemos mimar especialmente.

El posicionamiento en buscadores (SEO) también está relacionado con la accesibilidad, ya que si una página está optimizada, un robot la entenderá mejor.