Creación, mantenimiento y asistencia web

Herramientas

Artículos que hablan sobre herramientas útiles para el desarrollo web.

Optimizar imágenes para web

Cuántas veces te ha pasado que navegando por una web notas que la carga de las fotos tarda... y se va viendo la parte superior... y va bajando...

Es habitual, a pesar de que cada vez tenemos mejores conexiones a internet.

A la hora de mostrar imágenes en una web es importante que estén optimizadas.

Además de que este no es el único problema, ahora veremos alguno más y cómo solucionarlos.

Optimización en motores de búsqueda (SEO) con Joomla

SEO con Joomla

En este artículo hago una recopilación de los detalles que debemos tener en cuenta cuando añadimos contenidos a un sitio web para optimizarlo para personas y posicionarlo en buscadores.

Hago especial hincapié en cómo se llevan a cabo estas buenas prácticas en Joomla.

Voy a tratar las mejoras que podemos hacer dentro de nuestro sitio web, el llamado SEO onpage.

Meme: 10 puntos interesantes para el desarrollo web

Meme: 10 puntos interesantes para el desarrollo web

En este artículo expongo cuáles son los 10 puntos más interesantes que suelo utilizar en el desarrollo de proyectos web.

Este meme es debido al llamamiento publicado por Sergio Iglesias en su blog.

Se trata de escribir un artículo en el que pongamos un listado con los 10 puntos más interesantes y que solemos utilizar en nuestros proyectos WEB, estén o no estén relacionados con Joomla!

Estos 10 puntos pueden ser sobre hábitos, herramientas, extensiones, etc.

De esta manera conocemos las herramientas con las que suele trabajar cada uno y descubrimos algunas que pueden ser de mucha utilidad.

Para participar simplemente comparte tu meme en Twitter utilizando el hastag #10puntosweb.

Herramientas para el desarrollo web

En este artículo hago una recopilación de las herramientas o aplicaciones que utilizo como desarrollador web.

Como ya escribí en más de alguna ocasión, me gusta el Software Libre, así que en esta lista vas a encontrar muchas herramientas de este tipo.

Seguro que ya conoces varias de ellas, y seguro que también usas otras diferentes muy buenas, así que... ¡No dudes en recomendármelas también!

Lo primero que quiero es agradecer la gran labor que realizan las personas que hacen posible que contemos con ellas: ¡Muchas gracias a todos por vuestro gran trabajo!

Gimp e Inkscape, dos grandes herramientas para el diseñador web

Gimp e Inkscape, herramientas imprescindibles para el diseñador web

No soy diseñador como tal pero en muchas ocasiones necesito retocar o crear imágenes para los sitios web que realizo. Para ello utilizo las herramientas Gimp e Inkscape que son libres y gratuitas.

Para su instalación recomiendo su descarga desde la web oficial de cada uno de ellos, salvo que utilices GNU/Linux, que entonces podrás instalarlos con la propia gestión de paquetes de tu distribución. Estas son sus respectivas webs oficiales:

Crear contenido en Joomla con el editor JCE

Joomla Content Editor

Si conoces Joomla probablemente conozcas también uno de sus editores de contenidos más utilizados y galardonados: JCE (Joomla Content Editor).

Es un editor de código abierto y tiene una versión gratuita y otra de pago.

Ya solo la primera merece la pena pero con la versión profesional vas a ahorrar mucho tiempo si entre tus tareas diarias está las de crear artículos.

Quiero aclarar que no estoy afiliado ni patrocinado por JCE. Escribo este artículo porque llevo utilizando este editor durante años en mis webs y recomendándolo para las de mis clientes.

Veamos a continuación cuáles son los principales beneficios de este editor y cómo usarlos.

Cómo hacer una copia de Joomla

Logotipo de la herramienta Akeeba Backup para Joomla

En este artículo explico la manera de hacer una copia de un sitio web realizado en Joomla. Puede ser necesario hacer un duplicado por diversos motivos, por ejemplo:

  • Hacer una copia de seguridad o respaldo
  • Cambiar de hosting
  • Descargar la web a un entorno local para hacer pruebas
  • Haber finalizado una web en local y querer subirla a un hosting

Existen dos métodos que principalmente utilizo: el manual y Akeeba Backup.

Cómo convertir una web en Web App

Cómo convertir una web en Web App

En este artículo explico qué es una Web App y cómo convertir cualquier web en una.

De esta manera vamos a poder mostrar la web como si fuese una aplicación nativa del sistema operativo que estemos utilizando, es decir, sin barra de navegación, a pantalla completa y este tipo de detalles.

Si quieres un ejemplo de cómo funciona lo tienes en esta misma web, ¡añádela al escritorio de tu móvil o tableta!

La W3C está creando un nuevo estándar para definir estas Web Apps. De momento disponemos de un borrador en el que se sigue trabajando.

Básicamente es una forma de definir el comportamiento de una aplicación web cuando la llamamos desde el escritorio de un dispositivo.

Se pueden especificar parámetros como el nombre y el icono a mostrar en el escritorio, su descripción e incluso su funcionamiento (pantalla completa, apaisado,...).

Automatizar un navegador para hacer pruebas sobre tu web

Automatizar un navegador para hacer pruebas sobre tu web

En este artículo hablo sobre la ponencia de Javier Gómez impartida en el J & Beyond 2015, al que tuve el privilegio de poder asistir. Trata de cómo automatizar un navegador para realizar pruebas sobre tu web o sobre una extensión de Joomla.

Está escrito sobre todo para desarrolladores.

Estas pruebas están pensadas para comprobar que nuestra web sigue realizando las tareas más importantes para las que está destinada.

También están pensadas para que los desarrolladores de extensiones y del propio Joomla puedan realizar comprobaciones de que todo funciona correctamente.

Como bien apunta Javier, los fallos no son exclusivos de la creación de sitios web o de la programación de software, sino que están presentes en todos los ámbitos. Lo que hay es que diseñar métodos para encontrarlos y ponerles solución.

Para eso están las pruebas de calidad.

Accesibilidad web: qué es, niveles, buenas prácticas y herramientas

En este artículo recalco la importancia de realizar los sitios web de manera que sean accesibles por todos y proporciono una serie de puntos en los que fijarse para conseguirlo.

Una vez que se conocen las reglas, cuesta prácticamente el mismo trabajo hacerlo bien que mal. Hacer un sitio web accesible no es mucho más esfuerzo si se tiene en cuenta desde el principio.

Tarde o temprano tenemos la necesidad de que las tecnologías nos ayuden en determinadas tareas y la web es un bien común que debemos mimar especialmente.

El posicionamiento en buscadores (SEO) también está relacionado con la accesibilidad, ya que si una página está optimizada, un robot la entenderá mejor.