Creación, mantenimiento y asistencia web

Joomla

Artículos sobre Joomla, sus extensiones, plantillas, buenas prácticas, ponencias, etc.

Web en varios idiomas sin plugins

Crear una web en varios idiomas con Joomla

Hacer una web multi-idioma sin plugins es posible. El gestor de contenidos Joomla está pensado para eso.

Cuando creas contenidos o cuando añades extensiones de terceros, todo está pensado para que hagas una web en varios idiomas sin conflictos.

Existen múltiples formas de realizar un sitio web en varios idiomas con Joomla. En este artículo explico la forma nativa, es decir, sin el uso de extensiones de terceros, utilizando las herramientas que ya tenemos disponibles justo después de instalar este gestor de contenidos web.

Taller sobre Joomla en el Centro Demostrador TIC

Este artículo recopila la información del taller o seminario gratuito sobre Joomla impartido en aula CeMIT de Vigo en febrero de 2015.

Nota rápida: si buscas iniciarte en Joomla te recomiendo que le veas la Guía Rápida de Iniciación a Joomla que he escrito.

Incluyo la presentación utilizada y la grabación en vídeo, ya que se emitió en directo. Asistieron 50 personas en total: 19 presencialmente y 31 vía streaming.

Vimos qué es un gestor de contenidos web, cuáles son los más utilizados y sus características principales.

Profundizamos en Joomla, las posibilidades que ofrece y ventajas principales.

Simplificando la gestión de contenidos web

Simplificando la gestión de contenidos web

La ponencia del J&BeyondCreating a branded and simplified content management experience for your clients" transmite la importancia que tiene la herramienta con la que los administradores de sitios web gestionan sus contenidos.

Los ponentes son James Morrell y Sebastien Lapoux. El primero de ellos es desarrollador web en su propia empresa en Australia. El segundo trabaja en Octopus, empresa que desarrolla Seblod.

En este artículo hago un breve resumen de su contenido y añado el vídeo de la ponencia (en inglés).

Algo muy interesante que mencionan al comienzo es que las personas que crean los contenidos no suelen tener conocimientos sobre la creación de webs.

Como es lógico, una de las premisas cada vez más habituales en la creación de un sitio web, es que los propietarios sean capaces de gestionar sus contenidos, sin necesidad de ayuda externa. Esto es lo ideal y hay que hacerlo de tal forma que se pueda focalizar en el contenido en sí, no en otros factores como su aspecto o su forma. De esto último debería encargarse la plantilla, template, theme o como queramos llamarlo.

Primer JoomlaDay en Vigo y en Galicia

JoomlaDay Vigo 2017

Un JoomlaDay™ es un evento donde nos juntamos personas interesadas en el mundo de la web para conocernos, aprender, ponernos al día, compartir experiencias...

Como muchos ya sabéis, Joomla! es un programa libre y gratuito utilizado para crear sitios web. En este evento lo pusimos bajo el foco para sacarle el máximo partido.

El JoomlaDay Vigo se celebró el sábado 23 de septiembre de 2017. En este artículo recopilo información de cómo fue.

Sigue leyendo si quieres conocer todos los detalles.

Optimización en motores de búsqueda (SEO) con Joomla

SEO con Joomla

En este artículo hago una recopilación de los detalles que debemos tener en cuenta cuando añadimos contenidos a un sitio web para optimizarlo para personas y posicionarlo en buscadores.

Hago especial hincapié en cómo se llevan a cabo estas buenas prácticas en Joomla.

Voy a tratar las mejoras que podemos hacer dentro de nuestro sitio web, el llamado SEO onpage.

Mi opinión sobre Joomla

Esto no es otra comparativa entre Joomla y otros gestores de contenidos web.

Hay tanta gente opinando sobre Joomla sin ningún tipo de criterio que he querido aportar aquí mi punto de vista.

Normalmente oigo estos pareceres de gente que, o nunca lo ha usado, o lleva años sin tocarlo.

Otras veces es porque les ha tocado por obligación hace ya mucho tiempo y le cogieron manía, normalmente por desconocimiento.

Esto le pasa a mucha gente con las otras facetas de la vida, como por ejemplo las matemáticas (y eso no quiere decir que debas huir de ellas, todo lo contrario, debes usarlas en tu beneficio).

Aquí aporto mi punto de vista de por qué Joomla merece la pena y mucho.

Meme: 10 puntos interesantes para el desarrollo web

Meme: 10 puntos interesantes para el desarrollo web

En este artículo expongo cuáles son los 10 puntos más interesantes que suelo utilizar en el desarrollo de proyectos web.

Este meme es debido al llamamiento publicado por Sergio Iglesias en su blog.

Se trata de escribir un artículo en el que pongamos un listado con los 10 puntos más interesantes y que solemos utilizar en nuestros proyectos WEB, estén o no estén relacionados con Joomla!

Estos 10 puntos pueden ser sobre hábitos, herramientas, extensiones, etc.

De esta manera conocemos las herramientas con las que suele trabajar cada uno y descubrimos algunas que pueden ser de mucha utilidad.

Para participar simplemente comparte tu meme en Twitter utilizando el hastag #10puntosweb.

Manual de Joomla 3 en español

Introducción a Joomla

Un buen libro para iniciarse en el mundo del gestor de contenidos libre Joomla!: Introducción a Joomla.

Es un manual muy completo en el que se tratan desde temas básicos como dónde encontrar recursos o los requisitos mínimos para la instalación, hasta la gestión de artículos de contenido, plantillas, usuarios, permisos, extensiones, creación de sitios en varios idiomas, SEO, etc, etc.

Sus autores son Isidro Baquero y Carlos Cámara, ambos activos colaboradores de la comunidad Joomla.

Libro para aprender Joomla 3 en español

Joomla! 3 en 10 sencillos pasos

Si estás buscando documentación para iniciarte en el mundo del gestor de contenidos libre Joomla, además de la documentación oficial de Joomla, puedes descargarte el libro gratuito: Joomla! 3 en 10 sencillos pasos.

Se tratan temas como por ejemplo la instalación, gestión de artículos de contenido, plantillas, usuarios, permisos, extensiones, creación de sitios en varios idiomas, SEO, etc.

El libro es un trabajo colaborativo. Fue escrito por Hagen Graf (Cocoate) y traducido al español por el gran Manuel Rubio (DEP).

Libro para aprender Joomla 2.5 en español

Si estás buscando documentación gratuita para iniciarte en el mundo del gestor de contenidos libre Joomla! 2.5 puedes descargarte este libro.

Se tratan temas como por ejemplo la instalación, gestión de artículos de contenido, plantillas, usuarios, permisos, extensiones, creación de sitios en varios idiomas, SEO, etc.

Ten en cuenta que Joomla 2.5 está obsoleto y que se debe utilizar la última versión estable disponible. Si necesitas ayuda para realizar una migración no dudes en contactarme.

Joomla en la Libre Software World Conference

Los días 18 y 19 de octubre de 2012 tuve la oportunidad de asistir a la Libre Software World Conference en Santiago de Compostela, incluso como ponente hablando sobre las bondades de Joomla.

Es un evento excelente para ponerse al día sobre tecnologías libres. También para conocer a gente experta en ellas.

Si te toca una cerca procura no perdértela!

Joomla 3 Base

Joomla 3 Base es el nombre de un paquete que incluye, además del gestor de contenidos Joomla en sí traducido al español, una serie de extensiones pre-configuradas.

La idea es hacer más rápida y cómoda la creación de sitios web partiendo de una base ya elaborada con los requerimientos que la mayoría de proyectos web necesitan.

J and Beyond por primera vez en España

J and Beyond, el evento sobre Joomla que no te debes perder

El J and Beyond es un evento internacional al que asisten más de 200 joomleros de todo el mundo cada año.

En el 2015 fue en la República Checa y reunió a personas que les encanta Joomla de más de 30 nacionalidades distintas.

Son tres días intensos con ponencias, talleres, networking, premios, comidas... Aquí puedes consultar el programa, ¡ya verás!

Las ponencias son magistrales, ¡aprendes de los mejores! Eso sí, serán en inglés.

Una de las partes que más me gusta es cuando nos metemos en faena. Suele ser una de las tardes y cada uno puede escoger entre varios equipos (con sus respectivos líderes en la comunidad): desarrollo, documentación, marketing, pruebas... Make it happen!

Es un lujo trabajar codo con codo con gente que le gusta lo que hace, que aporta a Joomla de manera voluntaria y, sobre todo, aprender de ellos.

Guía Rápida de Iniciación a Joomla

Guía Rápida de Iniciación a Joomla

Si buscas aprender sobre el mundo del desarrollo web y Joomla esta guía puede ayudarte a empezar.

En otros artículos hablo de un manual y un libro. Ahora de un "manual de bolsillo" para el aprendizaje de este gestor de contenidos profesional.

La guía se está convirtiendo en un documento colaborativo. Para empezar hay que agradecer a Sergio Iglesias la nueva portada así como su ayuda y colaboración. También mencionar el apoyo de Paco Guío. ¡Muchas gracias a los dos y los que me habéis ayudado a conseguirlo!

Estoy aprendiendo también de las respuestas de los que la recibieron: añadir más ejemplos, más capturas de pantalla, dudas, preguntas... útiles para añadir a la próxima revisión. ¡Muchas gracias a todos!

Curso de Iniciación al diseño de páginas web

Diseño de páginas web adaptable a cualquier dispositivo (responsive)

Durante los meses de febrero y marzo tendrá lugar la segunda edición del curso de Iniciación al diseño de páginas web impartido en la Cámara de Comercio de Vigo.

Si estás interesado en aprender a crear sitios web desde el principio este curso te será de gran ayuda.

Se van a ver conceptos básicos de HTML5 y CSS3.

Utilizaremos herramientas actuales, que cumplan los estándares, libres y gratuitas. Esto facilita en gran medida el crear sitios web.

Se conocerán los gestores de contenidos más utilizados: WordPress, Joomla y Drupal.

Matrícula cerrada el jueves 12 de febrero de 2015

Crear contenido en Joomla con el editor JCE

Joomla Content Editor

Si conoces Joomla probablemente conozcas también uno de sus editores de contenidos más utilizados y galardonados: JCE (Joomla Content Editor).

Es un editor de código abierto y tiene una versión gratuita y otra de pago.

Ya solo la primera merece la pena pero con la versión profesional vas a ahorrar mucho tiempo si entre tus tareas diarias está las de crear artículos.

Quiero aclarar que no estoy afiliado ni patrocinado por JCE. Escribo este artículo porque llevo utilizando este editor durante años en mis webs y recomendándolo para las de mis clientes.

Veamos a continuación cuáles son los principales beneficios de este editor y cómo usarlos.

Cómo hacer una copia de Joomla

Logotipo de la herramienta Akeeba Backup para Joomla

En este artículo explico la manera de hacer una copia de un sitio web realizado en Joomla. Puede ser necesario hacer un duplicado por diversos motivos, por ejemplo:

  • Hacer una copia de seguridad o respaldo
  • Cambiar de hosting
  • Descargar la web a un entorno local para hacer pruebas
  • Haber finalizado una web en local y querer subirla a un hosting

Existen dos métodos que principalmente utilizo: el manual y Akeeba Backup.

Certificado Profesional de Joomla

Certificado Profesional de Administración de Joomla

Hacer el examen de la certificación en Joomla fue una buena aventura. Tuve que viajar 1000 Km, de Vigo a Barcelona.

Y bueno, a la semana siguiente era el JoomlaDay Madrid y tenía que impartir una ponencia. A ver con qué cara iba yo a contar nada si suspendía el examen...

En este artículo cuento mi experiencia certificándome y muestro cómo funciona todo esto.

Automatizar un navegador para hacer pruebas sobre tu web

Automatizar un navegador para hacer pruebas sobre tu web

En este artículo hablo sobre la ponencia de Javier Gómez impartida en el J & Beyond 2015, al que tuve el privilegio de poder asistir. Trata de cómo automatizar un navegador para realizar pruebas sobre tu web o sobre una extensión de Joomla.

Está escrito sobre todo para desarrolladores.

Estas pruebas están pensadas para comprobar que nuestra web sigue realizando las tareas más importantes para las que está destinada.

También están pensadas para que los desarrolladores de extensiones y del propio Joomla puedan realizar comprobaciones de que todo funciona correctamente.

Como bien apunta Javier, los fallos no son exclusivos de la creación de sitios web o de la programación de software, sino que están presentes en todos los ámbitos. Lo que hay es que diseñar métodos para encontrarlos y ponerles solución.

Para eso están las pruebas de calidad.

Actualización manual de una extensión de Joomla

Joomla posee una gestión de actualizaciones, así que no debería ser necesario actualizar una extensión manualmente.

Recuerda siempre hacer copias de seguridad antes de realizar actualizaciones o cambios drásticos para poder volver atrás en caso necesario o poder comparar con lo anterior.

Pero si has llegado al punto de tener que actualizar a mano una extensión, ya sea porque el autor lo indica o porque sabes muy bien lo que estás haciendo, ten en cuenta también que está la opción de reinstalar la extensión, como si fuese nueva. Esto no debería hacer que se pierdan los datos de la base de datos pero haz pruebas antes por si acaso.

Entonces, ¿cuándo se podría llegar a actualizar una extensión de manera manual?

Pues por ejemplo se me dio el caso con una plantilla. El gestor de actualizaciones de Joomla me decía que había una actualización pero no era capaz de instalarla. Si trataba de reinstalar esta plantilla me decía que ya existía una con el mismo nombre. Así que no encontré otro método, después de leer la documentación del autor, que actualizarla manualmente.

La instalación o actualización de una extensión implica descomprimir los ficheros que vengan en el paquete en sus respectivos directorios. Pero además debemos fijarnos porque puede implicar añadir o hacer cambios en la base de datos.

Si has actualizado manualmente una extensión en Joomla y sigue apareciendo el mensaje de que esa extensión no está actualizada, normalmente es debido a la información guardada en la base de datos sobre esta extensión. Continua leyendo para saber cómo solucionarlo.