Creación, mantenimiento y asistencia web

Desarrollo web

Artículos relacionados con el mundo del desarrollo web.

Automatizar un navegador para hacer pruebas sobre tu web

Automatizar un navegador para hacer pruebas sobre tu web

En este artículo hablo sobre la ponencia de Javier Gómez impartida en el J & Beyond 2015, al que tuve el privilegio de poder asistir. Trata de cómo automatizar un navegador para realizar pruebas sobre tu web o sobre una extensión de Joomla.

Está escrito sobre todo para desarrolladores.

Estas pruebas están pensadas para comprobar que nuestra web sigue realizando las tareas más importantes para las que está destinada.

También están pensadas para que los desarrolladores de extensiones y del propio Joomla puedan realizar comprobaciones de que todo funciona correctamente.

Como bien apunta Javier, los fallos no son exclusivos de la creación de sitios web o de la programación de software, sino que están presentes en todos los ámbitos. Lo que hay es que diseñar métodos para encontrarlos y ponerles solución.

Para eso están las pruebas de calidad.

Actualización manual de una extensión de Joomla

Joomla posee una gestión de actualizaciones, así que no debería ser necesario actualizar una extensión manualmente.

Recuerda siempre hacer copias de seguridad antes de realizar actualizaciones o cambios drásticos para poder volver atrás en caso necesario o poder comparar con lo anterior.

Pero si has llegado al punto de tener que actualizar a mano una extensión, ya sea porque el autor lo indica o porque sabes muy bien lo que estás haciendo, ten en cuenta también que está la opción de reinstalar la extensión, como si fuese nueva. Esto no debería hacer que se pierdan los datos de la base de datos pero haz pruebas antes por si acaso.

Entonces, ¿cuándo se podría llegar a actualizar una extensión de manera manual?

Pues por ejemplo se me dio el caso con una plantilla. El gestor de actualizaciones de Joomla me decía que había una actualización pero no era capaz de instalarla. Si trataba de reinstalar esta plantilla me decía que ya existía una con el mismo nombre. Así que no encontré otro método, después de leer la documentación del autor, que actualizarla manualmente.

La instalación o actualización de una extensión implica descomprimir los ficheros que vengan en el paquete en sus respectivos directorios. Pero además debemos fijarnos porque puede implicar añadir o hacer cambios en la base de datos.

Si has actualizado manualmente una extensión en Joomla y sigue apareciendo el mensaje de que esa extensión no está actualizada, normalmente es debido a la información guardada en la base de datos sobre esta extensión. Continua leyendo para saber cómo solucionarlo.

Accesibilidad web: qué es, niveles, buenas prácticas y herramientas

En este artículo recalco la importancia de realizar los sitios web de manera que sean accesibles por todos y proporciono una serie de puntos en los que fijarse para conseguirlo.

Una vez que se conocen las reglas, cuesta prácticamente el mismo trabajo hacerlo bien que mal. Hacer un sitio web accesible no es mucho más esfuerzo si se tiene en cuenta desde el principio.

Tarde o temprano tenemos la necesidad de que las tecnologías nos ayuden en determinadas tareas y la web es un bien común que debemos mimar especialmente.

El posicionamiento en buscadores (SEO) también está relacionado con la accesibilidad, ya que si una página está optimizada, un robot la entenderá mejor.